Problema con el núcleo 4.15.0-14

08.07.2018

En las diversas versiones de Ubuntu está en vías de solución.

Actualización: Acabo de confirmar que la solución propuesta funciona perfectamente.
Un problema que afectaba a las diversas versiones de Ubuntu desde Xenial, hacía que al instalar el núcleo Linux está siendo solucionado en las próximas horas.

El mismo provocaba (al menos en mi caso) que la resolución de pantalla se desconfigurara completamente.

Por el momento la solución está siendo testeada para Xenial, Artful y Bionic (nadie se hizo cargo del bug para Trusty) por lo que en las próximas horas veremos los resultados.

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1760876

Instala el Kernel de Linux 4.15 y corrige varios errores de seguridad.

El Kernel de Linux es el núcleo del sistema operativo, pues este es el que se encarga de que el software y el hardware del ordenador puedan trabajar juntos, en los procesos y operaciones que se ejecutan en el equipo, por así decirlo, es el corazón del sistema. Es por ello que tener el Kernel actualizado es, fundamental para el funcionamiento óptimo del equipo.

Hace pocos días se dio a conocer la versión 4.15.5 siendo esta la quinta versión de mantenimiento del Kernel de Linux 4.15, por lo que esta es una actualización bastante rápida, tomando en consideración que su versión anterior tiene pocos días de haber sido publicada.Linus Torvalds (creador del kernel de linux) ha anunciado la disponibilidad de la más reciente versión estable del kernel de Linux, la 4.15 y nos comparte lo siguiente:

Después de un ciclo de lanzamiento que fue inusual de muchas (malas) maneras, esta última semana fue muy agradable. Tranquila y corta, y sin pánico de última hora, solamente pequeñas correcciones para diversos problemas. Nunca tuve la sensación de que necesitaría extender las cosas otra semana más y 4.15 se ve bien para mí.

¿Cómo instalar la versión 4.15.5 del Kernel de Linux?

Para instalar esta versión debemos abrir una terminal y ejecutar los siguientes comandos, estos dependen de que arquitectura sea tu sistema.

Para los sistemas de 32 bits.

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.15.5/linux-headers-4.15.5-041505_4.15.5-041505.201802261304_all.deb


 wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.15.5/linux-headers-4.15.5-041505-generic_4.15.5-041505.201802261304_i386.deb

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.15.5/linux-image-4.15.5-041505-generic_4.15.5-041505.201802261304_i386.deb

Después de haber descargado esto, instalamos con el siguiente comando:

sudo dpkg -i linux-headers-4.15.5*.deb linux-image-4.15.5*.deb.

Para los sistemas de 64 bits:


wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.15.5/linux-headers-4.15.5-041505_4.15.5-041505.201802261304_all.deb

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.15.5/linux-headers-4.15.5-041505-generic_4.15.5-041505.201802261304_amd64.deb

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v4.15.5/linux-image-4.15.5-041505-generic_4.15.5-041505.201802261304_amd64.deb

        sudo dpkg -i linux-headers-4.15.5*.deb linux-image-4.15.5*.deb

Finalmente, solo debemos de reiniciar nuestro sistema para que cuando lo iniciemos de nuevo, nuestro sistema se ejecute con la nueva versión del Kernel que acabamos de instalar.



Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.